5 regras ortográficas que todo estudante de espanhol precisa saber

Professora da Cia. de Idiomas explica cinco regras importantes para ajudar no aprendizado do espanhol.

Por Diana Camacho, professora da Cia. de Idiomas
Atualizado em 17 dez 2024, 10h29 - Publicado em 12 nov 2020, 12h00
espanhol
 (nito100/Getty Images)
Continua após publicidade

Sabemos o que você está pensando: as regras ortográficas podem ser complicadas até em nossa própria língua. Mas não precisa ser assim.

Uma das melhores estratégias para memorizar os acentos e a grafia correta das palavras é através da leitura. Quando você estiver lendo um texto e achar uma palavra que possui alguma regra que você sabe que existe, mas tem dificuldade de aplicar (como aquela dos porquês, por exemplo), anote a frase completa em um post it, caderno ou celular.

Desta forma sempre que tiver dúvidas sobre como escrevê-las corretamente, poderá consultar e decorar mais facilmente.

A seguir, mostramos 5 regras ortográficas para quem está dando seus primeiros passos no espanhol. Nunca é cedo demais para aprender a escrever corretamente!

Atividade

Una de las dudas más frecuentes de los estudiantes de español, en todos los niveles, es cómo, cuándo y dónde poner las tildes (acentos).

A la mayoría le tranquilizará saber que es una dificultad con la que los hispanohablantes también conviven.

¡Pero tranquilo todo mundo! Además de la lectura constante y de algunas estrategias de estudio y memorización como la que contábamos al inicio de este post, también existen herramientas online que son de gran utilidad.

Continua após a publicidade

La institución que vela por el correcto uso de la lengua española, actualiza y presenta las normas se llama Real Academia de la Lengua Española (RAE) y en su página encontrarás un diccionario súper útil para ayudarte con la escritura de cualquier palabra.

Para dudas específicas relacionadas con conjugación, acentuación, puntuación y otras normas ortográficas también la RAE pone a disposición el Diccionario Panhispánico de Dudas en el sitio.

Y por último, la Agencia de noticias EFE también tiene un espacio dedicado exclusivamente a aclarar cualquier duda en relación con ortografía y uso correcto de la lengua. Lo encuentras aquí.

Además de estas poderosas herramientas, te presentamos 5 reglas de fácil aplicación para que las uses siempre que las necesites.

 

1. Si y Sí

Usas SI (sin tilde) cuando estás hablando en condicional:

Continua após a publicidade
  • Si te parece bien, hablamos la próxima semana.
  • Si fuera/fuese rico, sería feliz.

Usas SÍ (con tilde) como el contrario de “no”:

  • ¿Quieres algo de comer? – Sí, gracias. 

 

2. Él y el

Usas ÉL (con tilde) cuando te refieres a la tercera persona del singular:

  • Él se llama Alberto
Continua após a publicidade

Usas EL (sin tilde) cuando usas esta partícula como artículo, es decir, antes de sustantivos.

  • El parque es muy bonito

     

    3. Tu y tú

    Usas TU (sin tilde) cuando te refieres a un pronombre posesivo

    • Este es tu cuaderno

    Usas TÚ (con tilde) cuando hablas de la segunda persona del singular

    Continua após a publicidade
    • ¿Cómo estás? Bien ¿y tú?

       

      4. Todos los pronombres interrogativos tienen tilde

      – ¿Qué horas son?

      – ¿Cuál es tu apellido?

      – ¿Dónde naciste?

      – ¿Cuándo viajaste por primera vez en avión?

      Continua após a publicidade

      – ¿Por qué estás triste?

      – ¿Cómo te llamas?

       

      5. Cuando separas varios elementos y el siguiente comienza por i (escrito o fonético) usas la letra e en vez de y.

      • Padres e hijos (no padres y hijos)
      • Pueblos, ríos e iglesias (no pueblos, ríos y iglesias)

      ¡Practiquemos!

       

      Observa las palabras en negrita y decide en qué casos necesitan tilde

      1.       Pasé todo el fin de semana en casa ¿y tu?
      2.       Si, seguro nos vemos mañana
      3.       ¿Cuando viajas?
      4.       Si no me llama, me va a escuchar
      5.       El libro está encima de la mesa
      6.       ¿Tu perro se llama Felix?
      7.       Conocí a una persona que me hace muy feliz
      8.       Es fácil, como montar en bicicleta
      9.         ¿Que vas a hacer hoy?
      10.         El sabe toda la verdad.

      Respuestas:

      a.Tú  (lleva tilde)/b. Sí (lleva tilde)/c. Cuándo (lleva tilde)/d. No lleva tilde/e. No lleva tilde/f. o lleva tilde/g. No lleva tilde/h.No lleva tilde/i. Qué (lleva tilde)/j. Él (lleva tilde).


      Diana Camacho é colombiana – orgulhosamente – e graduada em Comunicação Social e Jornalismo com ênfase em Opinião Pública. Atualmente está cursando um MBA em Gestão de Projetos na Universidade de São Paulo (USP) e trabalha com Media training e como professora de espanhol em empresas como a Companhia de Idiomas. Também desenvolve conteúdos escritos e audiovisuais para diferentes metodologias de ensino da língua espanhola. quer falar com ela? dianac.caneva@gmail.com

      Publicidade

      Matéria exclusiva para assinantes. Faça seu login

      Este usuário não possui direito de acesso neste conteúdo. Para mudar de conta, faça seu login

      Domine o fato. Confie na fonte.

      10 grandes marcas em uma única assinatura digital

      ECONOMIZE ATÉ 65% OFF

      Digital Completo
      Digital Completo

      Acesso ilimitado ao site, edições digitais e acervo de todos os títulos Abril nos apps*

      a partir de 6,00/mês*

      *Acesso ilimitado ao site e edições digitais de todos os títulos Abril, ao acervo completo de Veja e Quatro Rodas e todas as edições dos últimos 7 anos de Claudia, Superinteressante, VC S/A, Você RH e Veja Saúde, incluindo edições especiais e históricas no app.
      *Pagamento único anual de R$118,80, equivalente a 9,90/mês.

      PARABÉNS! Você já pode ler essa matéria grátis.
      Fechar

      Não vá embora sem ler essa matéria!
      Assista um anúncio e leia grátis
      CLIQUE AQUI.